Catálogo
Cargando ...
Pues has llegado a la juguetería adecuada, tenemos grán cantidad de juguetes de madera mira!!!
Un puzle magnético muy entretenido para el niño. A partir de 3 años.
Un bello elefante para acompañarte en tus primeros paseos. A partir de 1 año.
Consigue llegar el primero con tus fichas a la casa de tu adversario. A partir de 6 años.
Podrás jugar a 2 juegos con el mismo tablero, al ajedrez y a las damas. A partir de 7 años.
Tablero parchís/oca de madera para 6 jugadores. A partir de 6 años.
¡Un juego tradicional de madera en el que toda la Torre de Hanoi cambia de sitio! De 6 a 99 años.
¡40 desafíos y 10 fichas de dominó de madera para calentar las meninges! A partir de 6 años.
Music in Motion. Sube el volumen en el clásico circuito de canicas Quadrilla. A partir de 4 años.
En pleno corazón de la jungla, ¡será mejor que evites a los cocodrilos hambrientos! A partir de 5 años.
El material manipulativo imprescindible para enseñar números, operaciones y álgebra a niños. Entre 5 y 16 años.
Juguete de madera de gran calidad y diseño único, incluido entre los juguetes Waldorf. A partir de 1 año.
El arco iris es un juguete muy versátil: los más pequeños apilan, construyen y clasifican. A partir de 1 año.
Cada puzzle de Wentworth es un reto irresistible y muy gratificante.
A los niños les encanta realizar tareas cotidianas para ganar medallas. A partir de 3 años.
Magnimo es una colección de imágenes magnéticas de los animales del mundo. A partir de 2 años.
Un colorido tren de madera que el niño monta y decora. A partir de 18 meses.
Juguete para encajar en forma de barco. Apilar, encajar, jugar y mucho más. A partir de 1 año.
Joe & Max Grill es un juego de emulación sobre el tema de la barbacoa. A partir de 4 años.
"Cada día se construyen edificios nuevos en Villa Ladrillo". A partir de 2½ años.
Caja con 450 cuentas de madera para crear hermosas piezas de bisutería. A partir de 4 años.
Caja con 450 cuentas de madera para crear hermosas piezas de bisuteria. A partir de 4 años.
Caja con 450 cuentas de madera para crear hermosas piezas de bisuteria. A partir de 4 años.
Juego de memoria y observación para los más pequeños. A partir de 24 meses.
Una carrera de canicas giratoria llena de diversión. A partir de 4 años.
Un bonito arrastre de madera con la mamá búho y sus bebés. A partir de 2 años.
Un gran juego de reacción en cadena, de reflexión y de construcción. A partir de 7 años.
Un gran juego de reacción en cadena, de reflexión y de construcción A partir de 7 años.
Nueva versión del burrito apilador con objetos para cargar. A partir de 5 años.
Set de 6 piezas magnéticas de haya y metacrilato para crear infinidad de figuras. A partir de 3 años.
Set de 6 piezas magnéticas de haya y metacrilato para crear infinidad de figuras. A partir de 3 años.
Juego de construcción que busca potenciar la creatividad del niño. A partir de 3 años.
Un gran juego de reacción en cadena, de reflexión y de construcción A partir de 8 años.
Recrea las escenas de las imágenes con las formas geométricas de madera de diferentes colores. A partir de 3 años.
Una caja de madera cuadrada decorada con pequeños pingüinos. A partir de 18 meses.
Amplia tu circuito de de acción reacción con nuevos efectos. A partir de 8 años.
Delimita tus cultivos. ¡no existen agrupaciones iguales! A partir de 6 años.
Un bonito y colorido tren de madera con animales de la granja como pasajeros. A partir de 18 años.
Multi Boita permitirá a tu hijo descubrir 3 formas diferentes de encaja. A partir de 18 meses.
Bloques de construcción de madera translúcidos con arena arco iris. A partir de 2 años.
Un proyecto divertido y exigente que conjuga infancia y arquitectura. De 4 a 10 años.
Si pica las bolas con el martillo, cuando caen hacen una agradable melodía encima de el xilófono que hay colocado justo debajo. A partir de 12 meses.
Fantástica caja de herramientas de madera de la casa Djeco compuesta por 14 piezas. A partir de 3 años.
Llega el verano y... ¿sabéis qué es lo que más nos apetece? ¡Claro que sí! Una refrescante limonada, que haremos con estos estupendos limones.
Si queremos hacer un buen zumo de naranja habrá que ir a la frutería a comprarlas, ya no nos queda ninguna en casa.
Peras, manzanas, naranjas, uva, nos gustan todas las frutas, pero realmente estas peras de Haba dan unas ganas de llevárselas a nuestra cesta de la compra
Esta jugosa manzana no puede faltar para complementar los juegos de cocinitas o mercados, puedes combinarla con otras frutas y verduras, con cajitas de madera o las bolsas de redecilla para la compra.
Comida de juguete de madera. Bonito pimiento verde con tallo ligero en madera maciza haya.
Qué ricas son las patatas, podemos cocinarlas de mil formas, al horno, acompañando las verduras y de vez en cuando fritas.
Hay que ir a la panadería a por pan, los niños han hecho bocadillos y han terminado con todo. En el horno del barrio hacen el mejor pan del lugar.
Añada una pizca de aventura culinaria al mundo de juegos de su hijo con el Salami de juguete de HABA. Perfectos para su imaginativa tienda o cocina de juegos, estos juguetes estimulan su imaginación y proporcionan horas de diversión creativa.
Una caja con formas de madera que representa la cara de un oso con un espejo. A partir de 18 meses.
Puzle magnético con base de madera e ilustrado con bonitos unicornios. De 4 a 7 años.
Un hermoso castillo para las princesas de Arty Toys. A partir de 4 años.
Este set contiene todo lo que necesita una aldea india. Revivirán el salvaje oeste
Cada puzzle de Wentworth es un reto irresistible y muy gratificante.
Cada puzzle de Wentworth es un reto irresistible y muy gratificante.
Cada puzzle de Wentworth es un reto irresistible y muy gratificante.
Cada puzle de Wentworth es un reto irresistible y muy gratificante.
¡Atención! Los alimentos no deben pegarse al fondo de la sartén. A partir de 3 años.
¡Atención pequeños comerciantes! Aquí tenéis vuestra tienda. A partir de 3 años.
Amplía la colección de juguetes de tu pequeño con el Traje de Leche de Juguete HABA. Ideal para su tienda de juegos o su cocina, esta caja de leche despertará la imaginación de tu hijo. Podrán simular que van de compras, cocinan o incluso regentan una cafetería.
Te divertirás cortando las frutas y verduras en la tabla de madera con tu propio cuchillo de madera! Las frutas se dividen en 2 gracias al velcro.
Herramientas de verdad para jugar a juegos de rol emocionantes y simular situaciones reales. A partir de 3 años.
Un maletín de peluquería con todo el equipamiento necesario. A partir de 3 años.
Una bandeja completa para celebrar el cumpleaños y tomar el té. A partir de 3 años.
Yo-yo de madera natural súper bonito y sencillo. ¿Quién no ha jugado con el yo-yo? La de horas que los niños se pueden pasar jugando con é
Toda lo necesaria para cuidar y vendar todas las heridas y lesiones de sus muñequitos. A partir de 3 años.
Un delicioso pastel para decorar y compartir en tu cumpleaños. A partir de 3 años.
Con nuestros juguetes de madera, los niños aprenden a desarrollar su imaginación, intelecto, la toma de decisiones, psicomotricidad fina, y darle valor a los materiales nobles. Con juegos de madera fabricados con árboles de bosques sostenibles con firma FSG y las pinturas al agua. Juguetes que duran mucho más en el tiempo.
Los juguetes de madera vuelven para quedarse. Tras años en los que el plástico había copado prácticamente todo el mercado de la juguetería, parece que poco a poco los juguetes de madera van recuperando el puesto que tenían.
Posiblemente hayan habido una serie de factores con mucha fuerza que han hecho que los juguetes de madera vuelvan con fuerza como pueden ser la concienciación con el medio ambiente y mayor información de los padres sobre los beneficios de los juguetes didácticos.
Los juguetes de madera tienen muchos beneficios en el desarrollo de los niños en varios aspectos que vamos a detallar y todo ello gracias a las cualidades sensitivas, educativas y lúdicas que tienen este tipo de juguetes, con el añadido de que son más beneficiosos también para proteger el medio ambiente.
• Es un material natural: La madera estimula los sentidos de los niños aportándoles experiencias sensoriales como el contacto con una pieza rugosa, la temperatura de la pieza, el peso o el olor característico de la madera. No todos los juguetes de madera tienen el mismo tratamiento, unos están más lijados que otros o incluso lacados y, todo eso, ofrece sensaciones a los niños mientras juegan.
Con este tipo de juguetes los niños conectan con la naturaleza y llegan a entender la relación que hay entre la naturaleza y los objetos cotidianos.
• Crecen con los niños: Cada edad tiene su particularidad y los juguetes se van adaptando a esas particularidades. La mayor parte de los juguetes de madera son desestructurados por lo que pueden ir evolucionando con el juego que desarrollen los niños dependiendo de su edad.
A edades tempranas los niños juegan con cualquier cosa que tengan a la mano, pero más adelante sienten más curiosidad por juguetes en miniatura que simulan el entorno donde viven como casas de madera de juguete, cocinas de madera de juguete, cunas de madera de juguete, espadas de juguete de madera, coches de juguete, trenes de madera, etc. es decir, imitan a sus padres, dibujos animados, personajes de películas y en general el mundo que les rodea adaptándolo a su mini mundo.
• Aumentan la creatividad de los niños: Son juguetes mucho menos trabajados que los juguetes de plástico al no llevar ni luces ni sonidos. Los niños van a ser los responsables de crear sus propias historias, imaginar lo que ese juguete tiene que hacer porque nada viene hecho.
Una buena forma de incentivara los niños en sus juegos es hacerles preguntas sobre el juego que esté realizando.
• Favorecen la motricidad: Normalmente, los juguetes de madera son más pesados que los de plástico por lo que los niños se ven obligados a sujetarlos con firmeza y esto juega muy a favor del desarrollo de su motricidad. No sólo va a jugar sino que tiene que ejercer un control y una fuerza sobre el juguete para controlar el juego.
• Juegos tranquilos: Al ser juguetes que no tienen colores chillones, ruidos estridentes ni luces, los niños juegan de una manera más tranquila y pausada. Este ambiente de calma favorece que los niños sean más conscientes del desarrollo de su juego.
Además de los beneficios que los niños tienen con el uso de los juguetes de madera, el uso de estos juguetes conlleva unas ventajas que son muy importantes en muchos sentidos.
• Menos consumismo: Los juguetes de madera son más resistentes y por lo tanto duran más. Al contrario pasa con los juguetes de plástico que suelen ser más frágiles y se rompen fácilmente, lo que supone tener que comprar nuevos juguetes.
• Respetan el medio ambiente... y los niños también aprenden a cuidar de él. Todos sabemos que los niños imitan lo que ven, por eso, si desde la infancia los introducimos en el mundo de los productos naturales y les enseñamos lo que perjudica al planeta y lo que no, cuando lleguen a edades posteriores serán más conscientes de la necesidad de cuidar esta casa de todos llamada Tierra.
• Son juguetes intergeneracionales: Al ser juguetes tan fuertes, no se rompen y el paso del tiempo juega a su favor porque envejecen muy bien. Algo que también tienen a su favor es que, si se rompen, se pueden arreglar mucho mejor que los juguetes de plástico. Pueden pasar por varias generaciones y mantener el encanto del primer día manteniendo su funcionalidad.
• Favorecen el ahorro: Con todo lo que te hemos contado en el apartado anterior es fácil de llegar a la conclusión de que: si tenemos que comprar menos porque tienen más resistencia, si no es fácil que se rompan (y si ocurre se pueden reparar) y si pasan de generación en generación, “el ahorro está asegurado”.
En Juguetería el Patio de mi Casa estamos comprometidos con la educación de los niños a través del juego favoreciendo el desarrollo de todas sus facetas sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente.