Catálogo
Cargando ...
Pues has llegado a la juguetería adecuada, tenemos grán cantidad de juguetes de madera mira!!!
Tablero parchís 6 jugadores / oca madera sin accesorios para 6 jugadores. A partir de 6 años.
Juega al parchís o a la oca y luego guárdalo todo en su preciosa caja de metal. A partir de 6 años.
El juego de las damas chinas ó estrella china. A partir de 7 años.
Juega al ajedrez o las damas, lo que prefieras en cada momento. A partir de 7 años.
¡Hoy hace un día estupendo! Aprovéchalo y haz un pic-nic en el parque. A partir de 4 años.
¿Quién puede acordarse de dónde se han escondido todos los juguetes? A partir de 2 años.
Precioso arrastre simpático y colorido elefante de madera, llamado Indy. A partir de 1 año.
La tapa de este maletín está diseñada para que, con las 35 piezas de madera magnéticas, se puedan formar muchas caras diferentes. A partir de 4 años.
Si realmente quieres ser un auténtico pirata, no puede faltarte un buen barco! A partir de 4 años.
Tu niño podrá agitar sin peligro esta pandereta pensada para manos pequeñas. A partir de 2 años.
Tipi de madera y tela pintada, para que tus indios se refugien, reúnan, duerman o lo que a ti te apetezca que hagan. A partir de 3 años.
Un poblado indio llega a tu habitación, diviértete con ellos tocando el tambor, de caza o sentados frente al fuego. A partir de 3 años.
Si pica las bolas con el martillo, cuando caen hacen una agradable melodía encima de el xilófono que hay colocado justo debajo. A partir de 12 meses.
La ropa de la rana, el conejo y la ratita se ha mojado mientras jugaban, ¿Se la podrás tender para que se seque? A partir de 3 años.
Encajable de madera con las letras del abecedario en llamativos colores. A partir de 3 años.
Maxi, Clara y Fina están preparando una fiesta de cumpleaños para Tino y quieren colgar farolillos. ¿Podrás Ayudarle? A partir de 3 años.
Tablero de madera para parchís de 4 jugadores y oca de 40 cm x 40 cm. A partir de 6 años.
Juego de damas chinas de madera y fichas también de madera pintada de colores. A partir de 8 años.
Frutas y vegetales para cortar con este cuchillo inofensivo de madera. A partir de 3 años.
¿Que helado te apetece hoy? ¿De limón, de choco? A partir de 3 años.
En esta cajita tienes 24 imanes de madera bellamente ilustrados con animalitos de la selva. A partir de 2 años.
Un puzle magnético muy divertido, con el que los pequeños podrán inventar muchas aventuras en la savana. A partir de 3 años.
Una caja llena de 38 letras mayúsculas de colores imantadas. A partir de 3 años.
Divertido juego para los más peques de la casa. Las piezas y las cañas son de madera, y magnéticas, para que la pesca sea más fácil. A partir de 2 años.
El juego consiste en mantener la pelota el máximo tiempo en el aire. A partir de 4 años.
Tu pequeño no se cansará de cabalgar en este caballo. A partir de 18 meses.
Si te gusta el parchís, éste tiene 4 o 6 jugadores dependiendo de los amigos que vayan viniendo.
Precioso palo de lluvia que atraerá la atención de los más pequeños. A partir de 18 meses.
Laberinto con 47 bolas de madera y 5 rutas para seguir. A partir de 18 meses.
Precioso armarito para guardar tus joyas y secretos. A partir de 4 años.
Divertido juego de madera ideal para desarrollar la motricidad y la destreza manual. A partir de 18 meses.
Todas las herramientas que necesita el pequeño constructor para su trabajo. A partir de 3 años.
12 arcos de madera de tilo teñidos en aceites naturales con los colores del Arco Iris. Desde 0 meses.
12 arcos de madera de tilo teñidos en aceites naturales con los colores del Arco Iris en tonos pastel. Desde 0 meses.
12 arcos de madera de tilo teñidos en aceites naturales en colores blanco y negro. Desde 0 meses.
Precioso juego de 76 piezas de madera de tilo, teñidas en aceites vegetales, de exquisita gama cromática. A partir de 1 año.
Los 11 semicírculos de madera color natural, se complementan a la perfección con el arco iris Waldorf grande. A partir de 1 año.
12 amigos de madera con los colores del arco iris. A partir de 1 año.
A los niños les encanta realizar tareas cotidianas para ganar medallas. A partir de 3 años.
Coge e el martillo golpea las bolas y observa por dónde salen. A partir de 18 meses.
Con este caja de figuras de madera magnéticas podrás vivir aventuras increíbles. A partir de 2 años.
Con este barco podrás surcar por los límites de tu imaginación. A partir de 1 año.
8 Puzles de animales, de 2 piezas para colocar el animal correcto en el coche correcto! A partir de 2 años
Reloj de madera Susibelle para aprender las horas. A partir de 5 años.
Ya puedes cortar tu comida con este cuchillo inofensivo de madera. A partir de 3 años.
Qué tierno y que belleza éste móvil de bebés animales. Desde 0 meses.
Estos osos están intentando encontrar su pijama para ir a la fiesta de los pijamas. De 2 a 4 años.
10 maneras de dotar de relieve a sus construcciones. A partir de 3 años.
10 maneras de dotar de relieve a sus construcciones. A partir de 3 años.
15 señales de tráfico para poner orden en tus circuitos. A partir de 3 años.
¿Cuantas cosas serás capaz de apilar sin que se te caigan?. A partir de 5 años.
¡Martillos, sierras, clavos y destornilladores! A partir de 1 año.
52 piezas de madera para montar los patrones o lo que le dicte su imaginzación. De 3 a 6 años.
21 piezas de madera, una bolsa de algodón y 5 cartones de juego. De 3 a 6 años.
Imagina un cocodrilo con éstas 7 piezas. A partir de 3 años.
Imagina un elefante con éstas 7 piezas. A partir de 3 años.
Esta magnífica cuna con reflejos brillantes es ideal para arropar a su muñeco. De 3 a 6 años.
La caja básica de los juegos de construcción KAPLA. A partir de 3 años.
Un juego de reacción en cadena, de reflexión y construcción en madera. De 8 a 99 años.
La caja octocolor de los juegos de construcción KAPLA. A partir de 3 años.
Un hermoso castillo para las princesas de Arty Toys. A partir de 4 años.
Dot to dot Lazada es un juego de unir puntos para aprender los números. A partir de 4 años.
¡Un maletín ideal para aprender a escribir divirtiéndose! De 3 a 8 años.
10 maneras de dotar de relieve a sus construcciones. A partir de 3 años.
10 maneras de dotar de relieve a sus construcciones. A partir de 3 años.
10 maneras de dotar de relieve a sus construcciones. A partir de 3 años.
El Tambor Winter de los juegos de construcción KAPLA. A partir de 3 años.
El Tambor Spring de los juegos de construcción KAPLA. A partir de 3 años.
Con nuestros juguetes de madera, los niños aprenden a desarrollar su imaginación, intelecto, la toma de decisiones, psicomotricidad fina, y darle valor a los materiales nobles. Con juegos de madera fabricados con árboles de bosques sostenibles con firma FSG y las pinturas al agua. Juguetes que duran mucho más en el tiempo.
Los juguetes de madera vuelven para quedarse. Tras años en los que el plástico había copado prácticamente todo el mercado de la juguetería, parece que poco a poco los juguetes de madera van recuperando el puesto que tenían.
Posiblemente hayan habido una serie de factores con mucha fuerza que han hecho que los juguetes de madera vuelvan con fuerza como pueden ser la concienciación con el medio ambiente y mayor información de los padres sobre los beneficios de los juguetes didácticos.
Los juguetes de madera tienen muchos beneficios en el desarrollo de los niños en varios aspectos que vamos a detallar y todo ello gracias a las cualidades sensitivas, educativas y lúdicas que tienen este tipo de juguetes, con el añadido de que son más beneficiosos también para proteger el medio ambiente.
• Es un material natural: La madera estimula los sentidos de los niños aportándoles experiencias sensoriales como el contacto con una pieza rugosa, la temperatura de la pieza, el peso o el olor característico de la madera. No todos los juguetes de madera tienen el mismo tratamiento, unos están más lijados que otros o incluso lacados y, todo eso, ofrece sensaciones a los niños mientras juegan.
Con este tipo de juguetes los niños conectan con la naturaleza y llegan a entender la relación que hay entre la naturaleza y los objetos cotidianos.
• Crecen con los niños: Cada edad tiene su particularidad y los juguetes se van adaptando a esas particularidades. La mayor parte de los juguetes de madera son desestructurados por lo que pueden ir evolucionando con el juego que desarrollen los niños dependiendo de su edad.
A edades tempranas los niños juegan con cualquier cosa que tengan a la mano, pero más adelante sienten más curiosidad por juguetes en miniatura que simulan el entorno donde viven como casas de madera de juguete, cocinas de madera de juguete, cunas de madera de juguete, espadas de juguete de madera, coches de juguete, trenes de madera, etc. es decir, imitan a sus padres, dibujos animados, personajes de películas y en general el mundo que les rodea adaptándolo a su mini mundo.
• Aumentan la creatividad de los niños: Son juguetes mucho menos trabajados que los juguetes de plástico al no llevar ni luces ni sonidos. Los niños van a ser los responsables de crear sus propias historias, imaginar lo que ese juguete tiene que hacer porque nada viene hecho.
Una buena forma de incentivara los niños en sus juegos es hacerles preguntas sobre el juego que esté realizando.
• Favorecen la motricidad: Normalmente, los juguetes de madera son más pesados que los de plástico por lo que los niños se ven obligados a sujetarlos con firmeza y esto juega muy a favor del desarrollo de su motricidad. No sólo va a jugar sino que tiene que ejercer un control y una fuerza sobre el juguete para controlar el juego.
• Juegos tranquilos: Al ser juguetes que no tienen colores chillones, ruidos estridentes ni luces, los niños juegan de una manera más tranquila y pausada. Este ambiente de calma favorece que los niños sean más conscientes del desarrollo de su juego.
Además de los beneficios que los niños tienen con el uso de los juguetes de madera, el uso de estos juguetes conlleva unas ventajas que son muy importantes en muchos sentidos.
• Menos consumismo: Los juguetes de madera son más resistentes y por lo tanto duran más. Al contrario pasa con los juguetes de plástico que suelen ser más frágiles y se rompen fácilmente, lo que supone tener que comprar nuevos juguetes.
• Respetan el medio ambiente... y los niños también aprenden a cuidar de él. Todos sabemos que los niños imitan lo que ven, por eso, si desde la infancia los introducimos en el mundo de los productos naturales y les enseñamos lo que perjudica al planeta y lo que no, cuando lleguen a edades posteriores serán más conscientes de la necesidad de cuidar esta casa de todos llamada Tierra.
• Son juguetes intergeneracionales: Al ser juguetes tan fuertes, no se rompen y el paso del tiempo juega a su favor porque envejecen muy bien. Algo que también tienen a su favor es que, si se rompen, se pueden arreglar mucho mejor que los juguetes de plástico. Pueden pasar por varias generaciones y mantener el encanto del primer día manteniendo su funcionalidad.
• Favorecen el ahorro: Con todo lo que te hemos contado en el apartado anterior es fácil de llegar a la conclusión de que: si tenemos que comprar menos porque tienen más resistencia, si no es fácil que se rompan (y si ocurre se pueden reparar) y si pasan de generación en generación, “el ahorro está asegurado”.
En Juguetería el Patio de mi Casa estamos comprometidos con la educación de los niños a través del juego favoreciendo el desarrollo de todas sus facetas sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente.